Swiset Blog

¿Cómo crecer tu comunidad de trading?

En la actualidad son muchos los traders que están teniendo buenos resultados, o no, de trading y toman la iniciativa de crear una comunidad para compartir sus conocimientos, ya sea por un interés económico o simplemente por generosidad y el sueño de que otras personas logren resultados.

Existen todo tipo de comunidades de trading entre academias, influenciadores, gestores de capital entre otros que hacen presencia en Redes Sociales, canales de Telegram, Youtube, Twitch, Discord y muchos más. Hay infinidad de medios por los cuales se pueden crecer comunidades y lograr los objetivos que se plantea.

1. El Contenido

Definitivamente debe ser un contenido de valor, que sea útil y lleve a la acción o a la reflexión. Fácil de entender y aplicar.

2. Los canales de difusión

Hay que entender a quién va dirigido el contenido y dónde se encuentra dicho público para luego generar una estrategia en algunos de esos canales. Hay que elegir entre dos y tres opciones y ser muy consistentes en las publicaciones, si quieres abarcar todos los canales posiblemente no vayas a tener la misma calidad ni la capacidad de interactuar de forma constante. 

3. Calidad en la presentación

Hoy en día los diferentes canales como la página web o la cuenta de Instagram se han convertido en la primera carta de presentación de una comunidad, así que preocuparse por una imagen y un contenido que llamen la atención es importante si quieres que una persona quiera seguir profundizando en tu contenido.

4. Resultados demostrables

En una época en la que el marketing esperanzador, la falsificación de resultados y la proliferación de estafas, demostrar los resultados se convierte como un oasis en el desierto. Cada vez son más los vendedores de humo que sólo quieren llamar la atención. En Swiset tenemos la opción de auditar las cuentas para que como trader puedas dar fe de tus resultados y generar más confianza a tu comunidad.

5. Colaboraciones

Como dicen por ahí, “solo llegarás más rápido, en manada llegarás más lejos”, y es que encontrar alianzas que les permitan a ambas comunidades hacer sinergia y crecer en número y en calidad de contenido se ha convertido en una de las mejores estrategias para las comunidades. Ésto permite ampliar los campos de conocimiento y aprovechar el apalancamiento de otra comunidad que puede ser del mismo sector o de alguno que la complemente. Un ejemplo sería una comunidad de trading con una comunidad de hábitos de alto rendimiento.

6. Interactúa con la comunidad

Webinars, Instagram Lives, Trading Rooms entre otras, son formas que tienes para enfocarte en tu comunidad. Que te vean y que sepas que les estás dedicando tiempo valioso y que tu interés es difundir un mensaje para que todos crezcan. Además, dedicar un espacio al día a responder mensajes, correos, etc.

7. Métricas y números

Aunque a muchas personas no les gusta y como en casi todo, hay que medir. “Lo que no se mide no se mejora” y en Swiset siempre estamos muy pendientes de esto.
Como en el trading, analizar las métricas de tu comunidad en los diferentes canales es vital para saber de dónde vienes, dónde estás y para dónde vas. ¿Qué funciona y qué no funciona? Así podrás ir analizando estrategias de comunicación y ver qué caminos te funcionan mejor y cuáles están siendo más valorados por tu comunidad.

8. Paciencia

Una comunidad no se construye de la noche a la mañana, así que desde nuestro punto de vista, la consistencia y perseverancia son fundamentales a la hora de emprender ésta tarea. El contenido de valor va generando tracción y a medida que una persona lo recomienda a otra va generando una bola de nieve. No importa si al principio no tienes una audiencia muy grande, porque hemos podido ver comunidades que inician con menos de 10 personas y hoy son miles, así que ánimo y tú sigue creando contenido útil e interesante.

Pueden ser muchas más las estrategias para crear y crecer una comunidad, aquí sólo mencionamos algunas así que te invitamos a que nos cuentes tu historia, los retos a los que te has enfrentado y qué estrategias has utilizado para sacarlos adelante.

 

Recuerda que éste es un camino largo; que lo más importante es dar el primer paso, y si ya lo hiciste, felicitaciones, sólo resta trabajo, enfoque y pasión para lograr los resultados que quieres.

Comparte este post
Picture of Sebastián Orozco

Sebastián Orozco

Head of Partnerships